jueves, 4 de junio de 2009

Hoy en día se han desarrollado muchas consolas de video, las cuales han avanzado de igual manera en la tecnología y la comunicación. En cuanto a los dispositivos que encontramos de entrada y salida tenemos, el control remoto, los cables USB, los videojuegos, entre otros accesorios que viene externos al Wii. Así mismo, en este orden de ideas, el sistema operativo del nintendo wii es el Es. El Es no había sido divulgado ni es conocido por muchos. Prueba de ello es que el sistema operativo fue lanzado a fines de Agosto de este año, y es poco y nada lo que hasta ahora puede saberse.

El sistema operativo y el software del wii es muy sencillo y particular, es la información que puede ser directamente vinculada al usuario, como su nombre, dirección, número de teléfono o dirección de correo electrónico basada en un nombre (por ejemplo, MyWii@Nintendo.com). Le pueden pedir que dé cierta información personal al registrar su Consola Wii en el Servicio Wii Network, para descargar juegos o comunicarse con nintendo para hacer preguntas o comentarios. Además de la información personal que el usuario proporciona, podremos recoger anónimamente información como su edad, sexo, área geográfica, identificador de la Consola Wii y clave Wii, sin vincular su información personal a esta información anónima.

ANALOGIA DEL EQUIPO ESTUDIADO CON UN COMPUTADOR PERSONAL CON CONEXIÓN A LA RED

ESCENARIOS DE SOCIABILIZACION

Según Amable Cima, doctor en Psicología de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo (Madrid), defiende que la mayor virtud de la última consola de Nintendo es que facilita enormemente la socialización de los menores. «Tiene una ventaja clara respecto a los sistemas anteriores, y es que los pequeños suelen jugar con alguien más. También favorece el conocimiento cercano de diferentes deportes, de manera que al practicarlos virtualmente aumentan las posibilidades de que el crío decida practicarlo en la vida real», argumenta este especialista. Sin embargo, insiste en que «está claro que no sustituye a la práctica de ejercicio físico».

CONEXIONES A REDES, INTERNET

El Nintendo Wii ofrece un servicio online gratuito muy divertido a todos los usuarios de Wii. Sin embargo, para poder conectar tu consola Wii a Internet, deberás cumplir los siguientes requisitos:
Debes tener en casa una conexión a Internet de banda ancha, por ejemplo por cable o ADSL. Si no estás seguro de si tu conexión a Internet es o no de banda ancha, por favor, consulta con tu proveedor.
Tu proveedor de servicios de Internet (ISP) deberá ser compatible. La mayoría es compatible con Wii, sin embargo, algunos ISP no permiten conectar aparatos adicionales a la red.La consola Wii debe tener acceso a la conexión de banda ancha.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL NINTENDO WII

Unos de los dispositivos de entrada tenemos el control remoto inalámbrico, éste control le ofrece un campo de movimientos mayor que la palanca de mando tradicional, sino que los sensores integrados altamente receptivos de movimientos reanimarán sus sentidos. Hacer movimientos cotidianos, como batear o golpear un tambor, de repente lo colocarán en el centro de sus juegos preferidos. Es uno de los dispositivos más multifacéticos para ingresar al mundo de los juegos y usted puede usar este Control remoto como una espada en un juego de piratas aventureros, como un volante en una carera derby y mucho más.

ALMACENAMIENTO SECUNDARIO DEL WII

Los dispositivos de almacenamiento con el que el Wii trabaja son:
* Tarjeta de memoria 8 MB a 64MB de MS o superiores por medio de un adaptador USB o uso de memorias licenciadas (homologadas y compatibles) que permiten de esta manera llegar mínimo de 32MB a 10GB Flash.

* Disco duro 10 GB limitado a 8 GB (depende de la fecha de fabricación). En Xbox modificados por Sofware o Hardware se puede usar desde los mismos 10GB que vienen de fábrica hasta más de 2TB (2048GB) directamente en la misma carcasa. Con una extensión se puede llegar a más de 4TB, aunque por lo general el máximo instalado ha sido de 200GB.


* En algunos casos demanda la instalación de más memoria RAM y algún cooler o ventilador adicional, o pasta refrigerante disipadora de calor, para discos duros que corran a 7200 rpm o más.

SOFTWARE DEL NINTENDO WII

El sistema operativo del nintendo wii es el Es. El Es no había sido divulgado ni es conocido por muchos. Prueba de ello es que el sistema operativo fue lanzado a fines de Agosto de este año, y es poco y nada lo que hasta ahora puede saberse. Pero pudimos saber que se trata de un sistema operativo cuyo kernel está escrito en el lenguaje de programación C++, y que utiliza a ECMAScript como intérprete. En cuanto a sus funciones gráficas, estas se basan en las librerías Cairo. Como sistema de ficheros utiliza el viejo y bien conocido FAT (File Allocation Table).